Descubre cómo invertir de manera responsable y rentable en el sector minero argentino a través de nuestros cursos especializados.
Nuestra misión es educar a inversores locales e internacionales sobre las oportunidades que ofrecen los recursos naturales de Argentina, especialmente en la provincia de Mendoza. A través de metodologías innovadoras y prácticas, formamos profesionales capaces de identificar, evaluar y gestionar inversiones sostenibles en el sector minero.
Creemos firmemente que la educación es la base para el desarrollo de un ecosistema de inversión responsable que beneficie tanto a los inversores como a las comunidades locales y al medio ambiente. Nuestros programas están diseñados para promover prácticas de inversión que generen valor compartido y contribuyan al desarrollo económico de la región.
Trabajamos en estrecha colaboración con instituciones gubernamentales, empresas del sector y expertos internacionales para garantizar que nuestros contenidos estén alineados con las mejores prácticas globales y las particularidades del contexto local.
Promovemos inversiones que respeten el medio ambiente y generen beneficios a largo plazo.
Fomentamos prácticas de inversión claras y éticas en todos nuestros programas.
Buscamos la máxima calidad educativa en todos nuestros cursos y materiales.
Un enfoque integral que combina teoría, práctica y experiencia en el campo
Nuestro proceso comienza con una sólida formación teórica sobre los fundamentos de la inversión en el sector minero. Los participantes aprenden sobre geología básica, marcos regulatorios, evaluación de proyectos y tendencias globales del mercado de minerales. Esta fase establece las bases conceptuales necesarias para comprender el ecosistema de inversión en recursos naturales de Argentina.
Estudiamos proyectos exitosos de inversión en el sector minero argentino y global, analizando factores clave de éxito, estrategias de financiamiento y gestión de riesgos. Los participantes examinan casos reales, identificando buenas prácticas y lecciones aprendidas que pueden aplicar en sus propias iniciativas de inversión. Este enfoque práctico complementa la formación teórica y facilita la comprensión de conceptos complejos.
Organizamos visitas a yacimientos mineros, laboratorios de análisis y empresas del sector para que los participantes conozcan de primera mano la realidad operativa de la industria. Estas experiencias de campo son fundamentales para comprender los aspectos prácticos de la inversión en recursos naturales y establecer contactos con profesionales del sector. Los participantes pueden observar tecnologías de extracción, procesamiento y sistemas de gestión ambiental en funcionamiento.
Como culminación del proceso formativo, los participantes desarrollan proyectos de inversión simulados, aplicando los conocimientos adquiridos a situaciones reales del mercado. Trabajan en equipos multidisciplinarios para evaluar oportunidades, estructurar financiamiento y diseñar estrategias de implementación. Estos proyectos son evaluados por expertos del sector que proporcionan retroalimentación valiosa para mejorar las propuestas y preparar a los participantes para el mundo real de la inversión.
Profesionales con amplia experiencia en el sector minero y financiero
Director Académico
Doctor en Economía Minera con 20 años de experiencia en proyectos de inversión en Latinoamérica. Ha asesorado a gobiernos y empresas multinacionales en estrategias de desarrollo sostenible.
Coordinadora de Programas
Ingeniera en Minas con especialización en gestión ambiental. Ha participado en el desarrollo de más de 15 proyectos mineros en Argentina, Chile y Perú, enfocados en prácticas sostenibles.
Especialista en Finanzas
Experto en modelación financiera para proyectos mineros. Anteriormente trabajó en importantes bancos de inversión y ha estructurado financiamiento para proyectos por más de $500 millones.
Asesora Legal
Especialista en derecho minero y ambiental con más de 15 años de experiencia asesorando a inversores internacionales. Conoce a profundidad el marco regulatorio argentino y las mejores prácticas globales.
Geólogo Senior
Con 25 años de experiencia en exploración minera en la Cordillera de los Andes. Ha descubierto importantes yacimientos de cobre y litio en la región de Cuyo y el noroeste argentino.
Experta en Sustentabilidad
Especialista en relaciones comunitarias y desarrollo sostenible. Ha implementado programas de responsabilidad social empresarial en diversas comunidades mineras de Argentina.
Especialista en Innovación
Experto en tecnologías emergentes para el sector minero. Desarrolla soluciones para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia operativa de los proyectos extractivos.
Generamos conocimiento de vanguardia sobre inversiones sostenibles en recursos naturales
Nuestro centro de investigación trabaja continuamente en el análisis de tendencias y oportunidades de inversión en el sector minero de Argentina. Generamos informes, estudios de caso y herramientas metodológicas que sirven como referencia para inversores, académicos y responsables de políticas públicas.
Algunas de nuestras líneas de investigación actuales incluyen:
Evaluamos las perspectivas de desarrollo del denominado "triángulo del litio" (Argentina, Bolivia y Chile), con especial énfasis en las oportunidades de inversión en las provincias del noroeste argentino. Nuestros estudios analizan tendencias de mercado, tecnologías de extracción y procesamiento, y marcos regulatorios.
Investigamos modelos de relacionamiento entre empresas mineras y comunidades que generen beneficios compartidos y reduzcan conflictos socioambientales. Desarrollamos metodologías para la participación comunitaria efectiva en proyectos de inversión minera.
Analizamos nuevos mecanismos de financiamiento para proyectos mineros, incluyendo bonos verdes, financiamiento mixto y plataformas de inversión colectiva. Evaluamos su aplicabilidad al contexto argentino y desarrollamos recomendaciones para su implementación.
Estudiamos soluciones tecnológicas que permitan reducir el impacto ambiental de las operaciones mineras, optimizar el uso de recursos hídricos y energéticos, y mejorar la seguridad y eficiencia operativa. Colaboramos con universidades y centros tecnológicos nacionales e internacionales.
Un análisis comparativo de proyectos en desarrollo y su potencial de mercado.
Descargar PDFGuía actualizada para inversores nacionales e internacionales.
Descargar PDFEstudio de casos exitosos en la provincia de Mendoza.
Descargar PDFEnlaces de interés para profundizar en la inversión minera sostenible
... de un ecosistema financiero sólido, capaz de atraer inversiones tanto locales como internacionales. Acceso al financiamiento y educación financiera. Con el ...
Leer másSep 8, 2023 ... Las inversiones de ECW suponen un gran avance en los esfuerzos por prestar apoyo a los niños y niñas más vulnerables y marginados del mundo. De ...
Leer másCurso gratuito sobre estrategias y funciones de Agencias de Promoción de Inversiones para atraer y mantener IED en América Latina y el Caribe.
Leer más... de atraer nuevas inversiones y consolidar a Chihuahua como un destino estratégico para este sector clave. Presentan estudiantes de Mecatrónica de la UTPN ...
Leer másExperiencias de quienes han formado parte de nuestros programas
"Los cursos de la Academia transformaron mi visión sobre la inversión en recursos naturales. Ahora tengo las herramientas para evaluar proyectos mineros con una perspectiva integral que considera no solo el retorno financiero, sino también el impacto ambiental y social."
"La calidad del cuerpo docente y las experiencias prácticas en el campo hacen de estos cursos una inversión invaluable. Pude establecer contactos con actores clave del sector y comprender a fondo las particularidades del marco regulatorio argentino. Altamente recomendable."
"Como representante de un fondo de inversión internacional, estos cursos me proporcionaron una comprensión profunda del potencial de Argentina en el sector del litio. La metodología práctica y el enfoque en casos reales facilitaron enormemente mi toma de decisiones."
"Como consultora ambiental, el programa me ayudó a entender mejor la perspectiva de los inversores, lo que ha mejorado significativamente mi capacidad para desarrollar proyectos que son tanto ambientalmente sostenibles como económicamente viables."
"Desde mi posición en el gobierno provincial, estos cursos me han proporcionado una comprensión más profunda de las necesidades y expectativas de los inversores internacionales, lo que nos ha permitido desarrollar políticas públicas más efectivas para atraer inversiones responsables."
"Como estudiante de posgrado en economía de recursos naturales, este programa complementó perfectamente mi formación académica con una perspectiva práctica y orientada al mercado. Las visitas a operaciones mineras y el contacto con profesionales del sector fueron especialmente valiosos."
Estamos aquí para responder a tus consultas y brindarte más información sobre nuestros programas
Av. Colón 890, Mendoza, Mendoza
+54 261 5931 7840
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00